sábado, 20 de agosto de 2011

La Danza de la Yonna, Danza Wayuu. Programa Nº 8. 24/08/2011


Los wayúu o guajiros (del arahuaco guajiro, señor, hombre poderoso) son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos.
Ocupan un territorio 15.300 km2 dentro del departamento colombiano de la Guajira, Colombia, y 12.000 km2 dentro del estado de Zulia, Venezuela.
Población
Los wayúu son el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia; representan cerca del 8% de la población del estado Zulia y cerca del 45% de la del departamento de La Guajira y sobrepasan las 500.000 personas.
Historia
El pueblo wayúu es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a. C.
Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual. La vivienda era comunal, en forma de maloca.
Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayúu no fueron conquistados sino hasta muy tardíamente, después de la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influyó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayúu.
La intervención europea supuso sin embargo la pérdida de tierras agrícolas y áreas de caza, que los wayúu compensaron con el pastoreo de especies introducidas, especialmente las cabras y, en menor medida, bovinos. Conflictos frecuentes ocurrieron por la política de los europeos de controlar la pesca de perlas. Luego, aprovechando los enfrentamientos entre españoles, holandeses e ingleses, fueron capaces de desarrollar una actividad comercial intensa, que ampliaron durante el período republicano.
A pesar de la expansión de las dos Repúblicas sobre su territorio, los wayúu mantuvieron una amplia autonomía extralegal que sólo recientemente han reconocido consitucionalemente ambos estados y que se caracteriza por la aplicación del derecho propio en todo el territorio propio.
Economía
Familia wayúu en el desierto de la Guajira, subsisten con la venta de artículos artesanales y el pastoreo de caprinos. Entre los wayúu el ganado es la principal riqueza y además el principal motivo de prestigio. Aunque se comercia con él, se intercambia de modo no comercial: para sellar una alianza matrimonial, como derecho sobre una descendencia o para compensar daños o delitos, solucionar conflictos y establecer la paz. Además, el pastor asocia su ganado a los rituales que marcan su ciclo vital. Donde es posible, tiene una pequeña huerta llamada apain, donde siembran maíz, fríjol, yuca, pepino, ahuyama, melón y sandía, sin que puedan rotar ni variar de cultivos, debido al clima.
La economía es mixta pues se requiere también de otro tipo de actividades económicas como la pesca, el comercio, la producción textil tradicional, la cerámica y el trabajo asalariado en haciendas, en las minas de carbón de El Cerrejón, en manos de la Exxon y la Glencor, en las explotaciones de talco y dividivi y también cuenta con la cooperativa ayatawacoop donde es un programa indígena, la comercializacion de combustibles y derivados del petróleo donde son aproximadamente 1200 asociados a la cooperativa y el 80% son indigenass o en el sector de servicios.
La explotación de la sal marina en Manaure era realizada desde antes de la llegada de los europeos. Primero la Corona española y luego el estado colombiano explotaron las salinas y varios wayúu se hicieron asalariados, aunque otros mantuvieron explotaciones artesanales. En 2005, después de una larga lucha, transitoriamente la explotación de la sal estuvo de nuevo en manos de los indígenas, pero una sentencia los ha despojado nuevamente.
Organización y cultura
Sociedad organizada en clanes eiruku. Entre el pueblo wayúu existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de la administración de la justicia en la cual se destaca el pütchipü o pütche'ejachi, es decir, el portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los diferentes clanes. En lo que se refiere a la familia extensa matrilineal "según la sangre" o apüshi, el alaula tío materno mayor es quien ejerce la autoridad. Los parientes por línea paterna, "según la sangre", se reconocen como oupayu, aliados con quienes se espera solidaridad yana'ma' o trabajo conjunto.
El hombre puede tener varias mujeres. Antes del matrimonio el novio debe llegar a un acuerdo con los padres de la novia en una reunión denominada ápajá y entregar a ellos la cantidad de ganado y joyas que acuerden. La mujer permanece en el hogar y es símbolo de respeto y unidad. Habitan en rancherías (piichipala o miichipala), pequeñas comunidades distantes unas de otras, conformadas por agrupaciones de parientes cercanas al clan. El pastoreo es la actividad más importante. El número de cabras, reses, caballos y mulas son el símbolo de riqueza y poderío. El tejido es una labor que combinan con las demás actividades cotidianas, en los ratos libres, en las visitas y cuando van de viaje.
Un personaje de gran importancia en cada comunidad es el piachi', quien ha adquirido poder espiritual mediante su experiencia visionaria y las virtudes otorgadas durante sueños o trances que se interpretan como la incorporación de un espíritu protector Seyuu, por lo que es llamado para curar. Los espíritus se comunican con los humanos vivos en los sueños. Maleiea es el creador; Pulowi mujer primigenia; Juyá la lluvia; Shanceta, Acaracuy y Kéerraria espíritus de lugares especiales; Yoruja los espíritus errantes de muertos. El wayúu cree que tras la muerte va a Jepirá, el Cabo de la Vela, lugar de felicidad donde se descansa hasta que tras el segundo velorio, cuando los restos son exhumados para llevarlos un sitio definitivo, el espíritu del muerto toma el camino hacia la eternidad.
Los conocimientos retenidos en la memoria han pasado de una generación a otra para plasmarse con manos wayúu en un sinnúmero de objetos tejidos de singular belleza y funcionalidad, elaborados en diversidad de técnicas, formas y colores. Anteriormente los wayúu se valían de materiales naturales de su medio ambiente para elaborar y tinturar los hilos de sus tejidos; esta antigua transformación ha sido reemplazada por las materias primas procesadas industrialmente, en especial finos hilos de algodón mercerizado, hilazas y fibras acrílicas en vistosos colores.
Lengua
La lengua hablada por el pueblo wayúu se denomina wayuunaiki. Pertenece a la familia lingüística arawak.Es una lengua aglutinante. Registra seis vocales y 16 consonantes.
Designación
La palabra wayúu es la autodesignación usada por los indígenas, y significa persona en general, indígena de la propia etnia, aliado y también la pareja (mi esposo o mi esposa). Se opone al término "arijuna", persona extraña, posible enemigo, conquistador, que no respeta las normas wayúu. Kusina es la denominación para otros indígenas, excepto los Añu, a quienes llaman paraujano.
La designación de los Wayúu como "guajiros" es usada por los no indígenas. La palabra "guajiro" se presta a confusión porque normalmente es usada por los Wayúu para designar a los no indígenas habitantes de la Guajira y en ese caso significa "colono". También se llama "guajiro" en Cuba y las Antillas, a los campesinos, a la población que vive en las zonas rurales y en general a aquel que cultiva la tierra o cuida de las plantaciones agrícolas..
Danza de la Yonna
Comúnmente llamada danza Chichamaya, la Yonna es considerada la manifestación folclórica zuliana más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por la etnia wayúu, además de mostrar el sincretismo presente en la cultura venezolana al coincidir con la celebración católica de San Bartolomé, el 24 de agosto.
La Yonna es un rito comportamental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura guajira tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones.
El kasha o caja, único instrumento utilizado en esta celebración, imita los diferentes sonidos del mundo wayúu; con su toque se inicia la celebración. En la parte superior se sostiene con aros de madera cardón. Las baquetas llamadas Shieera kasha están labradas en madera de curarire en forma de pene o de cabeza de serpiente.
El kasha va apurando el ritmo para atraer a los wayúu, quienes buscando olvidar los momentos difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad van a la celebración.
Este termino se deriva del verbo ayunnaja que significa danza; para este baile previamente, se limpia una extensión de terreno, que será el Pioui, círculo que describe los aros del espacio terráqueo y los círculos lunares.
En ese espacio tendrá lugar la Yonna o Yonnakat durante una o varias noches, durante la danza el hombre da vuelta para atrás representando el viento y la mujer va hacia delante representando la fuerza y tratando de perseguir al parejo hasta derribarlo; el baile es muy decente, propio de la gente de bien.
A él concurren hombres y mujeres aún de humilde cuna, aunque no deja de haber sus distinguidos entre las parejas según su alcurnia, pero es muy señalada la jerarquía.. Es un baile en honor a la luna kashí.
Esta danza plantea una verdadera lucha entre el hombre y la mujer. En ella se caracteriza toda evidencia a la pareja guajira, a la poligamia: múltiples mujeres se suceden para atacar y abatir a los hombres, único y no relevable. Pero más allá de esta representación, esta danza encierra una significación simbólica más profunda.
 El baile o danza de la Yonna comienza cuando un indígena toca la caja o tambor apenas anochece o a la hora prefijada para el baile; luego se percibe el sonido de la caja. Los indígenas de contorno se dan prisa para asistir al festival, las muchachas y aun las casadas se aderezan hasta quedar bien majas, se proveen un pañuelo muy grande que casi les arrastra, se colocan unas mantas muy elegantes y vistosas, el varón se coloca su casquete con penachos de pluma en la cabeza (carracte), se pone su manta que se retuerce en la cintura y van llegando uno a uno guiados por el sonido de las tamboras, pues sólo éste es ya como la tarjeta de invitación a la fiesta, a todo el que quiera asistir a ella. Los dueños del baile han ido preparando muchas tajadas de carne, chivo, arepas de maíz, chicha mascada y sus buenas garrafas de ron. Entre los civilizados se bebe cerveza y whisky.
A los primeros redobles de la tambora todos presagian desaliento, parece que nadie ha venido con animo de bailar, se toman los hombres los primeros tragos de ron, las mujeres nunca toman y cuando suena la caja con su acompasado provocativo, saltan de repente; uno de los apuestos mozalbetes se despoja de sus cotizas o abarcas que presiona con la mano derecha, se desarruga la manta, se ajusta bien el guayuco y se cala la tequiara o penacho de pluma. Este parejo empieza a dar vueltas al ruedo, como desafiando a una de las asistentes al baile. De repente su propia mujer o una de las bailadoras entra al ruedo, se descalza como lo hizo su parejo, con su manta graciosa que le arrastra y su enorme pañuelo cubriéndole la cabeza, el cual desliza por su espalda hasta tocarle los talones, aprisionada por los lados a la altura de la cintura la manta y el pañuelo, caminando como a un metro de distancia, dándole vueltas al cerco al compás de la caja.
Cuando ambos han dado una vuelta entera al redondel a la intemperie e iluminado por las lámparas de gasolina o petróleo o por una fogata, de repente el indígena lanza un grito, alza la mano derecha en la que lleva la cotiza y comienza a dar carreritas mirando de un lado al otro a una prudente distancia de su pareja y sin tocarla. Tan pronto el varón lanza el grito, ella, como haciendo reverencia al público, da una vuelta en el mismo sitio y meneando su pie ágil, graciosa y rápidamente corre tras él a pisarle el pie para tumbarlo; el éxito de la mujer está más que en su elegancia, en su maestría en tirar a tierra a su parejo, pero sin empujarlo, en cambio la destreza y arte del varón consiste en no dejarse tumbar de ahí, porque cuando ella logra acorralarlo y tumbarlo todos los presentes exaltan la emoción con aplausos para la mujer y en sátira para el caído; por lo tanto, la caja sigue su ritmo acelerado y electrizante, cuando la destreza del galán logra burlar la astucia y tenacidad de la bailadora, él como engreído de su tiempo grita “tráeme a tu hermana menor”.
            La danza se ejecuta por parejas, primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e invita a la mujer lanzando una exclamación: “¡wasei!¡pusaja!¡mirroua!”; ella, con un giro completo, acepta y así se inicia el baile.
Se le considera una danza libre; sin embargo, sí está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el tamborero: Skua kaarai o karaikuya (los pasos del alcaraván), Shi chirai´ra Majayülü (movimiento de los senos de la señorita), Sukua Patajuwa (pasos de cataneja) y Jayamulerüyaa (hacer como las moscas, única parte donde varias mujeres bailan alrededor de un solo hombre).
A lo largo del baile la mujer persigue al hombre al son del tambor. Ella va abriendo la manta con ambas manos y él se desplaza hacia atrás con largos pasos evitando caerse. Finalmente cuando ya no puede más, cae e inmediatamente ambos son reemplazados por otra pareja. Si el hombre abandona el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros varones y a la mujer se le reconoce su elegancia.
Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados Ashein o mantas en español y un pañuelo de colores. Este atuendo va acompañado de collares, pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al bailar. El traje del hombre se llama She´i o wayuco y es un taparrabo tejido y amarrado por un lado con borlas de hilos llamativos en el centro. En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja) con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o de gallo fino.
Cabe anotar, que para este baile ambos van maquillados según el motivo de la celebración.
TRADICIÓN
La Yonna es sin ninguna duda la manifestación colectiva más popular en la actualidad y la más practicada. Los pretextos para organizar una Yonna son numerosos; se celebran en acontecimientos tales como matrimonio, el comienzo o fin del período de la relación de una muchacha, los éxitos económicos entre ellos, como testimonio de estimación durante las visitas más importantes, se presenta frecuentemente a los chamanes, exigidas, dicen ellos, por los espíritus como condición del retorno del alma y la completa curación de los enfermos, la recolección del grano, la abundancia de la cosecha, agradecimiento a Maleiwa, el creador, y también para que las siguientes cosechas sean iguales o mejores; para presentar a las jóvenes majayur en sociedad, luego del encierro; y por alguna revelación a través de los sueños, se le agradece a Seyúu, espíritu protector.
También evita infortunios, enfermedades y muertes. La Yonna se considera una vía para mantener la armonía entre los wayúu. A la hora de llevar a cabo la Yonna, se sacrifican chivos, ovejos y ganado vacuno para que los asistentes y el seyúu queden satisfechos. Los wayúu constituyen una de las etnias más numerosa. Ellos han luchado contra la transculturización, a través de sus bailes y su música para preservar la personalidad y la tradición del grupo.
La primera vez que una Wayúu baila yonna
La Yonna, está envuelto por un misterioso poder que nos permite engrandecer los valores femeninos al mismo tiempo que concede privilegios que en otras circunstancias serían difícilmente reconocidos.
La primera vez que una Wayúu baila yonna es cuando se encuentra lista para enfrentar la vida. Las niñas, al llegar a la pubertad, se ven enfrentadas no solo a los cambios físicos sino también mentales y deben asumir las responsabilidades espirituales durante un encierro tradicional, en el cual se nos prepara para desafiar nuestra existencia en el universo.
El tiempo del Sutapaulu o encierro, es establecido en la actualidad por la madre, pero anteriormente, después de ser rasurada totalmente, la niña que entraba al rancho salía tres y hasta cinco años mas tarde, convertida en una hermosa majayura, con largos y brillantes cabellos, totalmente instruida no solo en los oficios en los que ha sido educada para sostenerse en la vida, sino también dispuesta para los trabajos que le permitirán desempeñarse con total libertad en las labores domésticas, familiares y conyugales.
Durante este período de aislamiento las Wayúu aprenden a hilar y a tejer chinchorros, mochilas hamacas, y algunos accesorios. Estas labores y responsabilidades son transmitidas por su madre, o por la abuela y tías, siempre por línea materna y son ellas quienes le hacen regalos especiales para que obtengan la destreza particular de cualquier walekerü o araña tejedora. Una kanaspi o pulsera elaborada con hilos multicolores y finos palitos, simboliza que la mujer que la lleva puesta es muy ágil para estos oficios y no sufrirá nunca de flojera.
Cuando se acerca la fecha de salir del extraordinario recogimiento sus tías les enseñan también a yonjestain o bailar para que puedan demostrar en la ceremonia de celebración, que una mujer con pasos entrecruzados y firmes, puede dominar cualquier instinto de los hombres. Se les compran telas muy vistosas con colores muy vivos para elaborar mantas que serán acompañadas de hermosos y lujosos accesorios, los cuales deben ser nuevos para atraer la buena suerte y colocados en el cuello, las muñecas y los tobillos. Además, también se les prepara con baños y ungüentos que les harán lucir bellas y poderosas.
La salida del encierro es entonces un acontecimiento familiar y hasta podríamos mencionar que es una gran celebración comunitaria en la que una nueva majayura es presentada ante la sociedad Wayúu para que pueda ser pretendida en matrimonio. Y es cuando se ofrece una gran fiesta para muchos invitados, mujeres y hombres de otras rancherías y clanes que comerán, beberán y bailaran a ritmo de kasha o tambor toda la noche.
Al salir a bailar, se forma un gran círculo con los invitados y dueños de la ranchería, el hombre que quiere bailar, comienza retando a las mujeres gritándoles “Jutzaaaaa……”, y la mujer que acepte el reto, empezará a perseguir al hombre entrecruzando los pies con paso lento pero firme. El hombre debe moverse siempre bailando hacia atrás sin levantar los pies del piso, pero al mismo tiempo debe demostrar que aunque esta en desventaja es todo un varón. La mujer, por el contrario, demuestra primero su poder femenino, su pureza, su control y sensualidad, además del rango social, e inicia la interpretación de los pasos mas elementales como: SAMUTKUYA: Paso del gallinazo, MUSHALEKUAYA: Paso del Caricia, JAYUMULERKUAYA: Paso de la mosca, KARAYKUAYA: Paso del aclaraván, CHOCOKUAYA: Paso del trompo, JEYUKUAYA : Paso de la hormiga; para su ejecución se necesita que el parejo sea un muchacho pequeño para que cuando se caiga lo levanten y carguen así como la hormiga carga un terrón, PETKUAYA: Paso de la perdiz; ANUWANAKUAYA: Paso del rey del gallinazo, WAINPIRUAIKUAYA: Paso del pauralata, WAWACHIKUAYA: Paso de la torta.

Elementos usados en la Yonna o Chichamaya

La kasha: tambora
La casera: los palitos con que se toca la tambora
Pioui: circulo para danzar
Kialoja: pañolón largo
Karastsw: penacho de plumas
Paluse: pintura facial rojo mantos de colores vivos.

Pasos de la Yonna o Chichamaya

Paso de la mosca
Paso de la hormiga
Paso de la mujer traviesa
Paso del trompo
Paso del alcaraván
Paso de la tórtola.

Motivos de celebración de la Yonna

Cuando se presenta una majayura (señorita)
Cuando se agradece la fertilidad
Cuando se marcan los animales
Cuando la graduación de un outs
Por enfermedad.

Poema “En Tierras de Cenizas”
H. Alexander

En Tierras de Cenizas
En vientos de áridas tierras
ay un hombre que se afianza,
de piel quemada por el sol
con estriadas arrugas como su tierra sin agua,
pastoreo de la nada
cuida su vida antigua,
sus antecesores son la sangre,
que mezclada con petróleo
son riquezas y tesoro
de mi Maracaibo querida
Entretejen de colores
etnia de raza guajira
en su cara, en su ropaje;
en su durmienda y en sus bolsos
dándole vida al lugar
y cuando van a pastorear
surgen sus cantos floridos
que entonan a su cotidiano día
para ofrendar a quienes moraron en la antigua
esas tierras de cenizas
Ardes Wayuu en tu tierra
de ancestros y de leyendas
de colores matizados
de vida alegre en lo amargo
de tradición, cultura e historia
que caminas en la gloria de tus pasos
que cantas llorando
de bailes danzados descalzo
con leyes y gobierno de los que infunden respeto
pero aún así son olvidados
“En Tierras de Cenizas”
 

viernes, 12 de agosto de 2011

Mandolina y Bandola. Programa Nº 7. 14.08.2011


Mandolina y Bandola

La mandolina es un instrumento musical de 4 cuerdas dobles que forma parte de la familia de los cordófonos. El número y tipo de cuerdas de la mandolina ha variado con el tiempo y el lugar, pero la configuración predominante hoy en día es la de la mandolina napolitana, con cuatro cuerdas dobles afinadas como el violín (sol-re-la-mi). A diferencia del Violín, las cuerdas de la mandolina se pulsan con una púa o plectro. La caja de resonancia puede ser cóncava o plana. Actualmente se usa para diversos usos, parecidos al de la Bandurria.
Existen indicios que orientan la búsqueda de sus antecesores, en instrumentos pequeños con caja de resonancia en forma de pera y cóncava, que se empleaban en la Europa del siglo X.
Para investigar sobre este origen, es necesario indagar sobre los instrumentos de cuerdas del medioevo europeo. Casi todos los instrumentos musicales del medioevo Europeo vinieron de Asia y África. La herencia directa de Grecia y Roma es casi insignificante, y está representada solo en la Lyra, el único instrumento cuyo origen podría considerarse Europeo.
Serían entonces los instrumentos medievales de la familia de los Laúdes (instrumentos con diapasón), con clavijas hacia atrás, y procedentes bien de la zona sur occidental de Asia, o de la zona del norte de África, los que en su evolución darían origen a los instrumentos que a su vez se tornarían en la actual Mandolina. Estos instrumentos podrían ser básicamente La Gittern (en Inglés) o Chitarino (en Italiano) y la Mandore (Francia).
En Italia comienza a aparecer hacia fines del siglo XVI el término Mandola. Se conservan algunos ejemplares de Mandolas, en la colección Vienna Kunhistorisches Museum: la de Magno Longo (Padua en 1599, cuatro órdenes, el primero simple y los otros dobles), y la Mandola de 1600, de cuatro órdenes (el primero simple y los otros dobles) y cuerdas de 29,9 cm. En sus características, ambos revelan nexos con las mandolinas del s. XIX.
En la colección de instrumentos del "Victoria & Albert Museum" de Londres, se pueden apreciar también dos Mandores de mitad del s. XVIII, una de Venecia (1757) y otra de París (1752). Ambas, a pesar del estilo gótico de sus rosetas, se asemejan a lo que después sería "el mandolino"
El término Mandolino, aparece por primera vez entre unos papeles del Cardenal Francesco Barbarini en Roma, en 1634, en una cuenta por reparación de instrumentos, en la que se menciona, una caja para "mandolini". Esta información implica los significados separados que tenían las dos palabras (Mandola y Mandolini), y sugiere además que "il mandolino" fuera quizá el más pequeño de los dos.De allí se infiere que la voz Mandolina, deriva del italiano Mandolino (diminutivo de Mandola).
Durante el siglo XVII se fabricaron mandolinas en Italia; en el Museo Stradivariano de Crema se conservan los patrones de construcción de varias mandolinas, con anotaciones a mano del propio Antonio Stradivari, el famoso constructor de violines.
Existe música escrita en Florencia Italia, durante el reinado de Ferdinando II de Medicci (1620 a 1670), que sustenta la idea de la existencia de "el mandolino" en esa época, bien para tocar solos o en ensambles.
A partir de finales del siglo XVII, muchos grandes compositores comienzan a utilizar la mandolina en sus obras: es el caso de Antonio Vivaldi (1678-1741),quien compuso obras para mandolina y orquesta; Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), quien la utilizó en su ópera Don Giovanni, Ludwig van Beethoven (1770-1827) o Niccolò Paganini (1782-1840).
Actualmente, la mandolina está muy extendida en la música folklórica británica e irlandesa, en la música country y bluegrass de Estados Unidos, y en el choro y la samba brasileños. También se encuentra en algunos conjuntos de música tradicional portuguesa, mientras que en España ha sido desplazada por la bandurria y no es frecuente su uso en la música tradicional. En México, durante años fue la primera voz de los conjuntos estudiantiles llamados Tunas o estudiantinas (nacidas en las primeras Universidades Europeas), pero en la actualidad ha sido reemplazada por la bandurria y el laúd. Se encuentra también en los conjuntos folclóricos de algunos países latinoamericanos, sobre todo de Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela.
La forma de afinar la mandolina es la del violín, es decir, la siguiente: Sol, Re, La y Mi, siendo Mi la más aguda y Sol la más grave. La sucesión se da por intervalos de quinta justa entre una cuerda y otra. Por convención, se llama primera cuerda a la más aguda (mi), siguiendo en progresión descendente hasta la cuarta cuerda (sol). Hay que destacar que se debe afinar cada par de cuerdas al unísono, ya que la mandolina suele contar con órdenes dobles de cuerdas, a fin de hacer posible la ejecución libre del trémolo, efecto necesario a fin de alargar un sonido. Además de esta popular forma de encordar la mandolina, muchos mandolinistas eliminan de sus instrumentos los ordenes dobles dejando únicamente cuatro cuerdas afinadas Sol, Re, La, Mi como ya antes está descríto, el objetivo de encordar la mandolina con solo 4 cuerdas, es evitar la desafinación de una cuerda con respecto a su par, además de que permite al mandolinista virtuoso imprimir más velocidad y más pulcritud en el sonido.
El famoso Mandolinista brasilero Hamilton de Holanda ha vuelto popular un mandolina de 10 cuerdas, que agrega un orden doble más grave a la ya tradicional forma de encordar el instrumento; Es por ello que la afinación de ésta mandolina de 10 cuerdas, partiendo desde la nota más grave a la más aguda, es Do, Sol, Re, La, Mi.

Mandolinas y Bandolas de Venezuela

La Mandolina es llamada en Venezuela también Bandolina ó Bandolín es un instrumento muy importante en la música folclórica del país. Es un tipo de mandolina napolitana, es decir con ocho cuerdas, cuatro órdenes dobles, afinada en intervalos de quinta como el violín. Posee un diapasón de 18 a 20 trastes. La diferencia con la mandolina napolitana es su caja de resonancia plana y no abombada.  Es el instrumento melódico por excelencia en los estados andinos, orientales, occidentales y del centro del país. La mayoría de los cantantes de música venezolana incluyen un mandolinista en sus grupos musicales.
En Venezuela son muy importantes igualmente en las Estudiantinas, que no son otra cosa que pequeñas "orquestas de plectro" incluyendo generalmente: mandolinas primeras y segundas, cuatros, guitarras y bajo. Aparte de las estudiantinas, - que prácticamente se forman en cada instituto educativo, empresa, institución cultural, etc.-, existen desde hace ya varias décadas las llamadas "orquestas típicas": orquestas sinfónicas de pequeña dimensión que añaden a su estructura básica mandolinas, cuatros, guitarras y eventualmente otros instrumentos del folklore venezolano.
En algunos sitios de los Andes venezolanos, todavía se ejecuta un instrumento llamado el Bandolín Andino, pero que organológicamente hablando no tiene nada que ver con la mandolina de ocho cuerdas (se asemeja más bien a la bandola andina)
La bandola es un instrumento musical de cuerda, hecha en madera, descendiente de los instrumentos árabes de la península ibérica que llegaron a las Américas. Es un instrumento con un sonido alegre, que sirve para tocar canciones tradicionales de la zona en donde se toca.. En Venezuela y Colombia se ejecutan de manera muy completa y fuerte, dándole un carácter de bravura.
La bandola llanera originalmente era un instrumento acompañante en el joropo, denominada “pin-pon” por corresponderle llevar el ritmo de los bordones, hasta que en fechas relativamente recientes se posicionó como instrumento melódico gracias al virtuosismo de destacados ejecutores.
No hay una bandola, sino varias:
  • Una bandola de cuatro cuerdas de nylon, la Bandola Llanera (4 cuerdas) ya que es originaria de los llanos y que ha gozado de un importante desarrollo en los últimos años. Esta bandola es hoy en día la más popular y la más ejecutada.
  • La bandola de ocho cuerdas: conocida bajo los nombres de Bandola Central (ó Guariqueña), Oriental y Guayanesa. Compuesta de, cuatro órdenes dobles, puede estar encordada en metal, nylon o en una combinación de ambos dependiendo de la región y de los músicos que la practican. Su característica principal son los órdenes tercero y cuarto octavados. En el centro del país, particularmente en el estado Guárico y en menor proporción en el estado Miranda, se utilizan las cuerdas de metal. En el oriente, en los estados Anzoategui, Monagas y Sucre, esta bandola se encorda en nylon y/o en metal. En cada región o zona tiene un repertorio y un estilo de ejecución particular. Desde el oriente esta bandola fue "exportada" hace ya varios años a Trinidad y Tobago, donde se le conoce como "Bandol". En el sureste del país, en la región de Guayana también se ejecuta esta bandola, aunque cada vez es más difícil encontrar músicos que la practiquen.
  • Otra Bandola todavía menos conocida, aún por los mismos venezolanos, es la Bandola Andina, instrumento de 12 a 16 cuerdas, seis órdenes dobles (y triples), afinada en intervalos de cuarta y tercera, y la cual ocupa un lugar muy importante en la música tradicional de nuestro país vecino: Colombia.

Hacia los años setenta, un músico de los llanos, Anselmo López, desarrolló una técnica que revolucionó la ejecución de la bandola llanera y que motivó el auge del cual goza hoy en día. Más tarde, gracias a grupos como Un Solo Pueblo, Convenezuela y Luango, se dieron a conocer otras variedades de bandolas como la central, la oriental y la guayanesa. En los Talleres de Cultura Popular de Caracas, se iniciaron los primeros cursos de bandola llanera, hacia principios de los años ochenta.
En 1984, Juan E. García empezó a dar cursos de bandola central. En 1986, Ricardo Sandoval comenzó a enseñar la bandola oriental. En 1990, Cheo Hurtado, el representante por excelencia de la bandola guayanesa realizó una producción discográfica para Musicarte que reunió por primera vez las bandolas llanera, central, oriental y guayanesa: Bandolas de Venezuela, editada en disco compacto en 1992. Muchos músicos han utilizado las bandolas en una propuesta musical de vanguardia.. Hoy en día la bandola es un instrumento en pleno desarrollo y es de esperar que el impulso renovador recibido por la bandola llanera, se extienda a las otras bandolas de Venezuela.

Fuentes:




El Arpa en Venezuela. Programa Nº 6. 07/08/2011


El Arpa en Venezuela

Es un cordófono cuyo origen se remonta 3.000 años antes de Cristo. El arpa, traída por los españoles, se ejecuta en Venezuela seguramente desde el siglo XVII y se le utilizó tanto con fines religiosos, como con propósitos recreacionales. En Venezuela no hay documentación histórica que permita datar la práctica del instrumento, pues las inclemencias del clima, la polilla, las guerras y el descuido acabaron con los testimonios escritos, de los cuales quedan aisladas referencias. Sin embargo, el arpa y las manifestaciones socio-culturales asociadas con el instrumento, han acompañado ininterrumpidamente a los venezolanos desde los orígenes de la nación, hasta la presente fecha.
El instrumento y su música constituyen un orgulloso emblemático del país. El arpa llamada criolla, se ejecuta en Venezuela bajo dos perspectivas muy claramente diferenciadas:
El Arpa Llanera: Es la más conocida y se toca principalmente en la región de los llanos venezolanos, en los estados Guárico, Cojedes, Barinas, Apure y Anzoátegui. Tiene 32 o 33 cuerdas en nylon de diferentes calibres y organizadas en la escala musical según el grosor. Regularmente es construida en cedro, aunque existen fabricantes que utilizan el Pino y otras maderas perdurables y resistentes. Se utiliza laca transparente en su pintura para que no pierda sonoridad como si ocurriría con alguna pintura de color.
Es necesario aclarar que cuando se alude al arpa llanera no se habla de un fenómeno exclusivamente venezolano, todo lo que está culturalmente vinculado, se comparte íntegramente por los citados Estados llaneros de Venezuela con el Departamento del Arauca, de los Llanos Orientales Colombianos, en virtud de que la cultura llanera se constituye en una identidad sociocultural, muy aparte del aspecto político asignado por las fronteras geo-políticas.
El arpa llanera está muy relacionada con las expresiones artísticas y musicales del Llano, adquiriendo desde sus inicios un valor de "propiedad" regional sobre el instrumento. Esta forma parte del conjunto criollo, integrado, además, por el cuatro y las maracas que indican la presencia indígena, además del cantador que a veces era el maraquero; hoy día es un personaje independiente.
El Arpa Central: Este tipo de arpa se ejecuta solamente en Venezuela, en los Estados del centro-norte del país, Miranda, Aragua, Carabobo y la Región Capital. Se ejecuta dentro de la agrupación arpa, maracas y buche, significativo del cantante; no tiene ni cuatro ni otro acompañante.
El arpa como instrumento milenario con el transcurrir del tiempo ha mejorado la calidad de su construcción, se ha perfeccionado sus cuerdas y su caja de resonancia, aumentando notablemente su capacidad sonora, evoluciona rápidamente hacia distintos formatos y usos; en la actualidad constan de 32 a 40 cuerdas y algunos modelos están provistos de un mecanismo para cambiar los tonos, lo que demuestra su constante evolución.
"El arpa fue un instrumento muy usado durante el siglo XVIII tanto en Europa como en América, con ellos se acompañaba música religiosa y también eran usados en la música popular doméstica, entre la aristocracia colonial, el clero y los artesanos. El arpa fue un instrumento de gran popularidad en España y sus posesiones ultramarinas y la compleja música en ella ejecutada era transmitida por tradición oral, de esto son testigos hoy en día los excelentes músicos llaneros y paraguayos portadores de tan antigua tradición".
El arpa fue utilizada en todo el territorio hispano americano, principalmente durante los siglos XVII y XVIII, como instrumento solista y arménico, tanto en la música religiosa como en la profana. En el siglo XIX se consolida como el instrumento principal de varios géneros de música regional tradicional latinoamericana (Paraguay, llanos Colombo-Venezolanos, regiones de Veracruz y Michoacán en México y varios centros en los Andes peruanos y ecuatorianos, como también en Chile).
El arpa usada en los Llanos corresponde al formato arpa triangular de marco. No posee pedales ni mecanismos de acción cromática. El modelo de uso actual tiene 32 cuerdas de nylon, tensadas con clavijas metálicas. La constituyen tres secciones: la caja de resonancia, tronco piramidal de sección hexagonal que presenta en su tabla armónica tres bocas circulares distribuidas a ambos lados de la guía central, de la que salen las cuerdas; el diapasón en el que se encuentran el clavijero, y la columna que soporta la tensión del encordado
El arpa puede tocarse tanto de pié como sentado. El arpista pulsa con una mano el registro agudo o medio, y con la otra el registro grave, aunque en algunas piezas las dos manos pueden operar simultáneamente en el mismo registro. La forma de pulsación más frecuente utiliza las yemas y las uñas de los dedos anular, medio, índice y pulgar (los meñiques no se usan). Los arpistas manejan una amplia gama de recursos tímbricos especialmente en el registro grave: el tenoreteo (melodía cantada en el registro medio), el bordoneo (melodía cantada en el registro grave), el cuereao y el trapiao (arpegios rápidos asordinados ejecutados en el registro grave), y los bandoleaos (melodías stacatto producidas con alternaciones rápidas de los pulgares en el registro medio).
El arpa llanera deriva del arpa medieval europea y llegó a los llanos colombianos con la colonización jesuística; su uso en la enseñanza musical y los oficios religiosos en las reducciones indígenas (Misiones) de Casanare está históricamente documentado. No se conocen referencias de su utilización durante el período posterior a la salida de los Jesuitas. El tipo de arpa que se toca actualmente en Colombia, muy similar a la usada durante el período colonial, es de procedencia venezolana y fue introducida a colombia en la década de los cincuenta en el siglo pasado.
Historia del Arpa
Se pintaron arpas en Egipto antiguo tan temprano como en la 4th Dinastía (sobre el siglo 26 AC), y aparecen haber sido muy grandes, más de (1.8 metros) alto. Se supo en la civilización Asiria del siglo 7 y 8 AC de dos tipos de arpas, una tenía su propia caja de resonancia hacia el fondo, la otra hacia arriba.
En el siglo 9 AC el arpa Siria aparece con un bastón de apoyo. Los griegos lo copiaron y ajustaron por en el siglo 4 AC. Eventualmente este se convirtió en el modelo de arpas en todo Europa Occidental. El arpa más antigua que existe es un instrumento de la civilización Sumeriana, aproximadamente 3000 AC. Se piensa que el instrumento se originó cuando se estiró una cuerda con cierta inclinación y se aumentó el nº de cuerdas dispuestas en esta configuración.
El arpa contemporánea que utilizaron los solistas y formó parte de orquestas tiene un rango de 6 1/ 2 octavas y usa cuerdas hechas de intestino, la última octava de bordones o bajos lleva encima un hilado de alambre o seda. Este instrumento, como lo diseñaron los griegos antiguos, tiene una caja de resonancia y un encordado que está cerca del ejecutante y ése forma un ángulo agudo con el bastón unido a la caja de resonancia y al diapasón.
Por la parte de arriba las cuerdas apoyan en un encorvado de madera o diapasón, el diapasón se una a la caja de resonancia por un punto llamado cuello, y las cuerdas quedan estiradas entre el diapasón y la caja de resonancia. Las arpas modernas tienen un mecanismo para subir el diapasón y estirar mas o menos la cuerdas para cualquiera de los tonos o dos medio tonos.
Este mecanismo fue perfeccionado por Sebastián Erard. Mucho antes, en el siglo 19th se encontraron arpas con pedales que permiten al ejecutante transportar el arpa de tono, subiendo o bajando el diapasón. Otro tipo de instrumento moderno es el arpa cromática, fue perfeccionado a la salida del 20th siglo por Gustave Lyon. Esta arpa no tiene pedales proporcionando tonos cromáticos.
Son grupos de cuerdas entrecruzadas. Un las notas blancas de un teclado del piano y otro grupo de cuerdas atravesadas representan las notas negras de un teclado.
Aunque se ha encontrado este instrumento ingenioso, no ha reemplazado el arpa perfeccionada por Erard. Traducción del Ingles de la enciclopedia Compton´s.

Partes del arpa criolla Venezolana.

1.-El diapasón. Lo constituye el arco superior donde van insertas las clavijas y las cejillas que sirven para tensar y apoyar las cuerdas respectivamente.
2.-El bastón. Es el mástil que sirve de apoyo al diapasón. Une la caja de resonancia con el diapasón.
3.-La caja de resonancia ó cajón. Como su nombre lo indica es la caja sonora que permite al instrumento la resonancia al pulsar las cuerdas.
4.-Las patas. Están ubicadas en la parte inferior de la caja de resonancia, en nº de dos. Llevan en sus extremos regatones de goma suave, para disminuir las vibraciones que se generan entre la madera y el contacto con el piso al ejecutar el instrumento, así como para evitar el desgaste de la madera.
5.-Las cuerdas. Van colocadas entre la caja de resonancia y el diapasón, en nº de 32, para el arpa llanera convencional ó tradicional. Cada cuerda se apoya en una cejilla de hueso, plástico ó metal
6.-Las clavijas. Están insertas en el diapasón en nº igual al nº de cuerdas.

Tipos de cuerdas.

1-PRIMAS (Las 9 primeras).
2-SEGUNDAS (Las 5 .
3-TERCERAS (Las 5 siguientes).
4-CUERDAS DE 1 MILIMETRO (Las 3 siguientes).
5-BORDONES (En Nº de 10 aumentando su grosor cada vez más)

El Cuatro en Venezuela. Programa Nº 5. 31/07/2011


El Cuatro en Venezuela

El cuatro es un instrumento de la familia de la guitarra. Se utiliza en toda Latinoamérica, pero adquiere un papel relevante en los conjuntos musicales de países como Venezuela, en donde forma parte del folclore y acompaña los bailes y canciones populares.

Partes del Cuatro

• Cabeza: Es una pieza de madera incrustada al diapasón de la cabeza y es donde van colocadas las clavijas.
• Diapasón: se fabrica con una aleación de cromo, níquel y acero.
• Caja armónica: Parte exterior de madera que cubre algunos instrumentos; cuerpo hueco de madera que forma parte principal de los instrumentos de cuerda.
• Clavija: Pieza pequeña de madera o metal que se utiliza para tensar las cuerdas de un instrumento musical.
• Cejuela: Pieza de madera o hueso que separa el diapasón de la cabeza y es donde encajan las cuerdas del instrumento.
• Traste: Es una serie de divisiones formadas por piezas lineales ya sea de metal o de madera y al espacio que existe entre una y otra división se llama traste.
• Barras: son las divisiones perpendiculares a las cuerdas que se encuentran en el diapasón del cuatro generalmente son de metal y separan a los trastes.
• Tapa: Pieza que cierra por la parte superior al cuatro.
• Boca: es la abertura u orificio del cuatro para reflejar o aumentar el sonido.
• Cuerdas: Hilo hecho de nailon que, por vibración, produce los sonidos en ciertos instrumentos músicos.
• Puente: tablilla que mantiene levantadas las cuerdas del cuatro y de otros instrumentos de cuerda.


Orígenes
Tiene sus orígenes muy remotos. Instrumentos similares aparecen en grabados Iraníes y Cretenses en forma ovoidal y cuadrado. Hay quienes afirman que existía para el año 3.000 a. J.C., porque se han encontrado instrumentos similares en Egipto, que a su vez son derivados de instrumentos caldeo-asirios.
Se ve aparecer en España a comienzos del siglo XIV su antecesor, el laúd árabe o thimphle, con cuatro órdenes a través de las invasiones moras, donde fue adoptando con una nueva forma menos ovalada y más parecida a la actual, en forma de «ocho». Posteriormente, el Maestro Salinas -Maestro de capilla de los Reyes Católicos- le añade la quinta cuerda y, Vicente Espinel -quien estableció la forma estrófica actual de la décima- le agrega la sexta cuerda a comienzos del siglo XVII (conocida como bordón o espinela) dando origen a la guitarra.
Este se exportaría a América y el Caribe con la Conquista de América, dando lugar, muchos años más tarde, a las versiones conocidas hoy en día en Sudamérica. La música de la época era contrapuntística, por lo tanto se desdeñaba la forma de tocar rasgueando. Fue Carlos Amat, a fines del siglo XVI, quien enseñaba a tañer el cuatro de la manera típica en que ahora se hace.
El cuatro llega a Venezuela como decíamos con la conquista española, y entra por la ciudad de Coro, ya que en el siglo XVI era la ciudad más desarrollada del país, donde existía la primera diócesis, arzobispado y música en la Catedral. De Coro pasa a El Tocuyo, Carora, Barquisimeto, Portuguesa y Barinas. En crónicas de El Tocuyo y Carora se citan tocadores de guitarra o cuatro. Cumaná era la segunda ciudad en importancia y es probable que por vía marítimo-fluvial se expandiera desde allí por toda la orinoquia. El misionero jesuita Miguel Alejo Shabel llegó a Barinas entrando por Borburata y el 9 de abril de 1705 escribe a Miguel Angel Tamborino sus observaciones de 15 días de fiestas en homenaje a Santa Lucía e Inmaculada Concepción. Los cantos se acompañaban con cajas, tamborines, arpas y guitarras.
El cuatro venezolano, también conocido como cuatro llanero, cuatro tradicional, cuatro criollo o simplemente cuatro es un instrumento de cuerda pulsada que posee cuatro órdenes afinadas a razón de: la1, re2, fa#2 y si1. Pertenece a la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas. Es de tamaño reducido y debe su nombre al número de cuerdas que posee, a diferencia de por ejemplo del actual cuatro puertorriqueño, de cinco órdenes y diez cuerdas metálicas.
            Es un instrumento típico y emblemático de la música venezolana, la peculiar afinación no totalmente ascendente es un elemento bastante distintivo y original, se utiliza tanto en los campos como en las grandes ciudades, y puede ejecutarse como solista o como instrumento acompañante. Sus cuerdas de nylon producen un bello sonido, melancólico pero sobrio.
Aunque es un instrumento típico y emblemático de la música de Venezuela, también se lo encuentra en Colombia, en la música llanera que comparten ambos países, como en el joropo de los llanos o "joropo llanero".
En Colombia suele denominárselo, no desacertadamente, cuatro llanero; quizás su forma actual se haya gestado en parte en los actuales llanos colombo-venezolanos, aunado a que en Colombia este instrumento sólo está presente en la música llanera, rara vez en otra música típica folclórica colombiana. En cambio en Venezuela, se lo llama no injustamente cuatro venezolano puesto que se ejecuta casi en la totalidad de los géneros musicales folclóricos venezolanos:
Se usa en la ejecución de ritmos venezolanos entre los que más se destacan: el orquídea, el joropo, el merengue venezolano, la gaita de furro, la parranda central, el vals y el aguinaldo. El cuatro es parte inseparable de los conjuntos típicos de música llanera, junto con el arpa llanera (o bandola, según el caso) y las maracas. También se utilizaba como acompañamiento de canciones de ordeño que fue lo que dio origen a la tonada venezolana. Suele tener una función de acompañamiento, aunque también puede ocupar un puesto de solista, como instrumento de concierto, en algunos casos (por lo general, fuera del ámbito de la ya mencionada música llanera).
Normalmente se toca rasgueando las cuerdas con la mano derecha y haciendo los acordes con la mano izquierda. La afinación estándar no permite muchas salidas de este esquema, por lo que a veces es necesario cambiar la afinación para llegar a nuevas posibilidades melódicas, como en el caso del cuatro solista.

Algunos intérpretes destacados por su virtuosismo y desarrollo en el instrumento son Fredy Reina, Hernán Gamboa y Cheo Hurtado. También encontramos cantantes que han hecho del y para el cuatro un punto de referencia -y parte casi inseparable en ocasiones- en sus carreras artísticas, entre ellos podemos citar a Simón Díaz, Alí Primera, Gualberto Ibarreto y más recientemente El Pollo Brito. Sin dejar por fuera algunas agrupaciones emblemáticas como Los Anauco, [Serenata Guayanesa], el Quinteto Contrapunto, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto y recientemente C4 Trio.

Afinación

La afinación canónica (mirando al intérprete) es:
La - 1ª octava
Re - 2ª octava
Fa # - 2ª octava
Si - 1ª octava

El cuatro venezolano, quizás sea el único instrumento de cuerda, de entre los más conocidos, que no guarda una afinación totalmente ascendente o descendente al púlsar sus cuerdas de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. Algunas de las afinaciones normales antiguas del cuatro son la1-re2-fa#2-si2 y sol1-do2-mi2-la2 en formas ascendentes. Las cuerdas que usaba el cuatrista popular venezolano eran de dudosa calidad, construidas de tripas de animales, las cuales no soportaban la tensión de la cuerda más aguda si2 afinada en la segunda octava, solucionó bajando ese si2 a si1 en la primera octava obteniendo de este modo, por un motivo mecánico-económico, la afinación característa del cuatro venezolano. Actualmente las cuerdas de los cuatros son de nylon.



Ejecución
Normalmente se toca rasgueando las cuerdas con la mano derecha y haciendo los acordes con la mano izquierda. La afinación estándar no permite muchas salidas de este esquema, por lo que a veces es necesario cambiar la afinación para llegar a nuevas posibilidades melódicas, como en el caso del cuatro solista.

Variantes
El cuatro tradicional posee variantes basadas fundamentalmente en el número de cuerdas y afinación.

Cuatro y medio
Es un cuatro con una cuerda complementaria que se sujeta por una clavija en la parte inferior del mango. Al no poseer pisada produce una entonación fija y cumple el papel de resonador. Actualmente está en desuso.

Cinco
Se caracteriza por ser un poco más grande que el cuatro, y recibe su nombre debido al número de órdenes o afinaciones. La técnica de ejecución es igual a la del cuatro. Se utiliza en los estados andinos de Venezuela (Mérida, Táchira y Trujillo) y en Lara, Carabobo y Falcón.

Cinco y medio
De la misma manera que el cuatro y medio, agrega al cinco una cuerda denominada tiple, la cual aporta una resonancia permanente, y es importante destacar que quedan bien si la tocas.

Seis
Es ligeramente mayor que el cinco, con seis cuerdas, pero cinco órdenes. Es conocido en la región centrooccidental, especialmente en los estados Lara y Falcón. Se emparenta con la jarana mexicana en su diseño y afinación.

Octavo
Presenta ocho cuerdas dispuestas en cuatro órdenes dobles. Es prácticamente una guitarra renancentista en desuso y que, en los últimos tiempos, ha recibido vida de manos del luthier caroreño Antonio Navarro. También conocido en el estado Táchira, Venezuela como el Cuatrocho, rescatado por el luthier Ramón Contreras.

Cuatro monterol
Cuatro de caja pequeña, con cinco cuerdas; se emplea en el estado Lara para animar el tamunangue.

Luthiers
En Venezuela los cuatros con mayor renombre son los de Barquisimeto y Carora, producidos por las fábricas de los Hermanos Chirinos y de Javier Camacaro, El Catire, Tumayo, Albino Hernández , así como los de Antonio Cañas en Cumaná (los preferidos de Alí Primera). También se encuentran constructores como Luis Ruiz "Gordation", quien fabrica instrumentos con fibra de vidrio y madera de primera, con resultados extraordinarios, Elis Pérez en Valencia y también Edgar Ramírez Roa de la población de Seboruco Estado Táchira, fabrican cuatros de altísima calidad. Es posible que en otros lugares del país se encuentren luthiers de alta calidad como lo es en la escuela de música o sede de la orquesta sinfónica del estado Aragua, en la ciudad de Maracay. También en la población de San Fernando en el estado Apure, hay un luthier llamado José Leonardo Jiménez que construye cuatros de excelente calidad y sonido, tanto con maderas nacionales venezolanas, como con maderas más finas o importadas. Es importante destacar a los Luthires de Chacao quienes han trabajado ahí por muchos años contruyendo y reparando instrumentos de cuerdas, entre los Luthieres más destacados de ese taller se encuentran Melvin Colina, Rafael González y Claudio Lazcano.


El Tamunangue. Programa Nº 4. 17/07/2011

EL TAMUNANGUE.
BAILE EN HONOR A SAN ANTONIO DE PADUA

            Entre las tantas y variadas tradiciones que hacen de Lara uno de los estados culturalmente más ricos de Venezuela, el Tamunangue o Baile de los Negros de San Antonio ha sido durante mucho tiempo algo así como su manifestación emblemática y la que mayor difusión ha tenido a escala nacional e internacional.
            En esta manifestación se tiene la devoción de celebrar las festividades de San Antonio de Padua (13 de Junio) aunque en la actualidad, por su importancia, hay conjuntos organizados que constantemente amenizan actos con El Tamunangue dentro y fuera de Venezuela, obteniendo brillantes éxitos. Es, sin duda, una de las más elaboradas entre todas las manifestaciones de la religiosidad popular venezolana.
AI concluir el servicio religioso con el que se celebra el día del santo, la imagen de San Antonio es sacada de la iglesia en andas especialmente engalanadas para la ocasión, seguida de los músicos y los miembros de la cofradía encargada de organizar la festividad.
            Es entonces cuando comienza el ceremonial que incluye varias etapas. Primero, La Salve y la Batalla. En la primera se recitan oraciones y se canta La Salve con toda solemnidad en un recorrido que visita altares en la casa de miembros de la cofradía ya fallecidos. En la segunda, se pone en escena una danza simulacro de lucha de garrotes o de palos que llevan en la mano cada uno de los bailarines o batalleros.
            Terminado el simulacro la procesión continúa y regresa a las puertas de la iglesia, donde se improvisa un altar para San Antonio, en la mesa se colocarán varitas que cada bailarín llevará consigo mientras hace su pago de promesa, y se abre un espacio para la celebración de la danza que consta de siete etapas o sones. Estos son: La Bella, El Yiyivamos, La Juruminga, La Perrendenga, El Poco a Poco, El Galerón y El Seis Corrío. Cada uno tiene un juego coreográfico particular que va desde la simulación de diversas formas de cortejo y galanteo, pasando por burlescas caricaturas de relaciones de poder y dominación entre la pareja, hasta la realización de complejas figuras entrecruzadas entre tres parejas de baile.
            La música del Tamunangue es de una gran riqueza rítmica y melódica y se ejecuta con un tambor similar al cumaco, maracas e instrumentos de cuerda como el cuatro y el seis cordófono muy popular en la región.
            Esta expresión es netamente de Lara, principalmente de El Tocuyo, Curarigua y demás poblaciones circunvecinas de El tocuyo. Lo tradicional, es que el “Día de San Antonio” se incorporan los cantores con sus instrumentos (cuatro, cincos, maracas, tambores y palos).
            Ya antes del día festivo esta todo preparado para darle comienzo al canto de “Los Negros”. Agrupándose millares de personas y devotos de San Antonio, muchos con el objetivo de pagar promesas. Siempre escogen el son de LA BELLA por ser de más facilidad para bailarla.
            Para este día se organiza una solemne Misa y luego la Procesión por las principales calles al son de “La Batalla”
            Durante todo el día los cantores, bailadores y el público se trasladan a los hogares que han ofrecido promesas a San Antonio para que les bailen y canten.
            Antes del último son, se canta “El Galerón”. Para esta danza tienen que ser los bailarines muy resistentes y ágiles para lograr las difíciles figuras de este baile.
            En el Estado Lara se acostumbra también celebrar en cualquier fecha y por promesa el velorio de San Antonio (cantaduría) y al amanecer del día siguiente cantan y bailan “El Tamunangue” que se abre y se cierra con la salve.
            No ha de faltar la imagen de San Antonio; incienso, velas, arcos de palma, flores entre otros.
            El primer son es “La Batalla”, que lo juegan con maravillosas figuras dos personas utilizando tan solo lo tradicional, un par de garrotes empatados.
            El segundo son es el “Yiyevamos”. Este son tiene la propiedad que los cantores se dirigen a los bailadores, quienes portan pequeñas varas, significando que están autorizados para bailar.
            El tercer son es “La Bella Mayor y Menor”. Cada una de éstas se toca en el tono Mayor o Menor correspondiente. Este son es muy alegre y en él se oye el fuerte repicar de los tambores, teniendo la oportunidad muchas personas para bailarlo.
            El cuarto son es “La Juruminga”. Le corresponde a un solista cantar las expresiones de “La Juruminga” contestando el coro “tumbiré” cuyos bailadores se esmeran en prestar atención a los versos igual que al son “El Yiyevamos” para hacer las figuras que los cantores ordenan.
            El quinto son es “La Perrendenga”. Es un canto a base de coplas dirigidas por uno de los cantores, siendo coreado el estribillo. El bailarín está muy atento a las coplas.
            El sexto son es “El Poco a Poco”. Aquí la danza de “Los Calambres” bastante jocosa y divertida por el aspecto cómico del bailarín, tiene una gran aceptación por los diversos públicos. Con la misma música bailan “El Caballito” y ambas la finalizan con la “Guabina o Corrida” a un compás ligero.
            El séptimo son es “El Seis Corrido” o “Seis Figurado”. Un primer cantor va dirigiendo la letra y otro cantor repitiendo el verso, luego viene un estribillo a dúo. El baile se compone de tres parejas a estilo de poleas 
           
            Principales Características

1) Variedad. (Parejas, cantos y baile)
2) Es religiosa.
3) Presenta escenas y danzas.
4) Es folklórica (Ha pasado de una generación a otras, es tradicional, popular y no tiene autor determinado).
5) Es muy completa por su larga duración.
6) Presenta rasgos claros y útiles, como vehículo de cultura y recreación.
7) Es propio de la región de El Tocuyo y de sus pueblos circunvecinos.
8) Es una manifestación sumamente popular y no está contaminada de elementos extraños a su origen.
9) Quienes la cultivan, se preocupan de enseñarlo a las nuevas generaciones.
10) Los integrantes de los grupos Tamunangueros son personas de humilde procedencia ocupacional y social.

            Del tamunangue se sirven los campesinos para expresar su agradecimiento al santo por las lluvias que harán florecer las cosechas de mayo. Cuando se interpreta por razones de devoción o promesa va precedido del juego de La Batalla, una simulación de lucha con garrotes que realizan dos hombres mientras un dúo de cantores entonan coplas apoyados por el ritmo de guitarras y tambor.
            Por considerarse expresión de negros descendientes de esclavos, El Tamunangue también es conocido como sones de negros, mostrando su huella afro venezolana en algunos vocablos del coro y con la presencia del tambor cilíndrico de un parche. Los sones de negros contienen también elementos culturales de raíz hispánica que se aprecian en la variedad de instrumentos de cuerda, como el cuatro requinto, cuatros convencionales, medio cinco y cinco; y elementos aunque en menor grado, de la cultura indígena, que reafirma la condición mestiza de esta creación de la tradición popular.



Afrodescendientes. Programa Nº 3. 10/07/2011

Afrodescendientes
           
El término afrodescendiente o africano-descendiente hace referencia a las personas nacidas fuera de África que tienen antepasados oriundos de África negra. La mayoría de los afrodescendientes son descendientes de personas secuestradas y trasladadas desde el África negra con destino a América, Asia y Europa principalmente para trabajar como mano de obra esclavizada, fundamentalmente entre los siglos XVI y XIX. También son afrodescendientes los descendientes de africano o africana en cualquiera de sus líneas, nacidos fuera del continente africano debido a las migraciones internacionales actuales y pasadas.
            Los términos afrovenezolanos y afrodescendiente son equivalentes, ya que el primero se desprende del etnónimo afrodescendiente y denota una doble pertenencia: tanto a las raíces negro-africanas ("afro") como a la nación venezolana. La población afrovenezolana o afrodescendiente se construye como un grupo étnico en la medida en que autoreconozca su ascendencia negro-africana
           
Las Civilizaciones Africanas
            Antes del contacto con los europeos en el continente africano existían distintas civilizaciones con un nivel de desarrollo natural, tan igual o más desarrollado que otros lugares del mundo. Las características de las civilizaciones africanas eran y siguen siendo las siguientes:

  • Poseer una lengua que le permita comunicarse
  • Tener un sistema económico para sobrevivir
  • Estar reglamentado por un sistema social
  • Tener un sistema religioso como equilibrio entre el ser humano, el cosmos y la naturaleza

No se trataban de tribus africanas como dicen muchos libros, se trataba de civilizaciones

¿Cuales eran esas Civilizaciones?:

La civilización Kongo
La civilización Yoruba
La civilización Akan
La civilización Fon
La civilización Mandinga
La civilización Efik-Efok

La trata negrera
            Cuando Europa occidental comenzó en la etapa del sistema económico mercantil en el siglo XV, buscó nuevos espacios terrenales para su desarrollo. En 1492 Cristóbal Colón invadió a América, territorio que antes los aborígenes Kuna de Panamá llamaban ABYA YALA que significa tierra en plena madurez.
            Más de 12 millones de aborígenes fueron exterminados por la invasión europea. Las civilizaciones destruidas fueron: Las Aztecas, Mayas, Incas, Caribe (islas del caribe y Venezuela), Chíbchas, entre otras no menos importantes.
            Al exterminar a los aborígenes, los europeos vieron hacia el continente africano como fuente de mano de obra para repoblar al continente americano y surgió así la terrible TRATA NEGRERA como instrumento de captura comercialización y venta de hombres, mujeres y niños del continente africano que vivían en las civilizaciones antes mencionadas ubicados al sur del desierto del Sahara.
            Los comerciantes europeos inventaron, para justificar la esclavitud que los africanos biológicamente no eran seres humanos sino una "cosa" aproximada a un gorila. También dijeron que religiosamente no tenían almas, que adoraban piedras, interpretaban al viento, a la naturaleza y por lo tanto eran brujos, “fectícheros” poseídos por los demonios.
            También argumentaron que los africanos y africanas eran mas bien un instrumento de trabajo para las duras faenas parecidos a unas MULAS, de ahí el nombre de mulato y mulatas. Pero todo eso era falso, pues los y las africanas y sus descendientes pertenecían a grandes civilizaciones que tenían sus lenguas, religiones, culturas y sistema social.
            Los puertos mas importantes para la entrada legal de los esclavizados y las esclavizadas traídas de África para Venezuela eran La Guaira (Estado Vargas) - Cumana (Estado Sucre) - Puerto Cabello (Estado Carabobo). En estos puertos se realizaban las subastas para las ventas de seres humanos traídos de África. Antes de la venta, después de tres meses de travesía por el océano Atlántico, los colocaban en un sitio durante unos días para alimentarlos bien, lavarlos, limpiarles los dientes para aumentar los precios en la venta.
            Las principales potencias europeas y posteriormente de América que practicaron este horrible comercio fueron:
            Portugal (fue el pionero). Holanda, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Esto les produjo muchas ganancias a esos países. Gracias al comercio triangular intercontinental (Europa-África-América) los países europeos fortalecieron sus economías locales y las de sus colonias.
            Eh la III Conferencia Universal contra el Racismo, la discriminación racial, realizada en Sudáfrica en el año 2001, los países africanos y la diáspora africana en el mundo consideraron que la TRATA NEGRERA y su consecuencia con el sistema esclavista es históricamente el MAYOR CRIMEN DE LESSA HUMANIDAD.
            Según el historiador Federico Brito Figueroa fueron introducidos legalmente 121.168 personas esclavizadas a Venezuela, sin tomar en cuenta las personas esclavizadas que introducían a través del contrabando.

La Esclavitud
            Mujeres, hombres, niños y niñas secuestradas de las civilizaciones africanas y trasladadas involuntariamente a Venezuela y el resto del continente, fueron sometidos(as) a la esclavitud. El sistema esclavista se caracterizaba porque la persona pasaba a ser un objeto más del esclavista. A los y las africanas les eliminaron sus nombres originales y les colocaron un nombre católico. Les intentaron eliminar sus religiones, culturas y tradiciones.
            Los europeos sabían que esos hombres y mujeres tenían un conocimiento de la agricultura, el trabajo en las minas de oro y por eso muchos de ellos procedían de esas civilizaciones donde habían aprendido técnicas y aplicación de conocimientos en diferentes áreas productivas.

La crueldad de la esclavitud
            Sí una mujer esclavizada daba a luz, su hijo no le pertenecía, le pertenecía al amo y éste podía venderlo a otro esclavista, produciendo así un trauma en el niño y la madre que lo trajo al mundo. La posibilidad de constituir una familia en esas condiciones era muy difícil, era un trauma psícosocíal.
            A cada esclavizado o esclavizada se le asignaba mil matas de cacao y como decía el bailón Humboldt, ese esclavizado durante un año podía producir 12 fanegadas de cacao. Una fanega de cacao equivale a cincuenta kilos. En un año los 60 mil esclavizados producían 200.000 toneladas de cacao por un valor de cinco millones de pesos.
            Las mas Grandes Haciendas de Cacao, durante el siglo XVIII, estaban ubicadas en Chuao, Choroni, Ocumare, Turiamo y Guaiguaza (hoy estado Aragua), a lo largo y ancho desde la Guayra, Caraballeda, Naiguata hasta Chuspa (Estado Vargas); Caucagua, Capaya, Curiepe, Panaquire, El Guapo, Cupira (Barlovento-Estado Miranda); Aroa (Yaracuy); Barquisimeto (Estado Lara).
            En Venezuela los esclavistas fueron, primero, los llamados blancos peninsulares, es decir los españoles, después los blancos criollos quienes conjuntamente con la Iglesia Católica intentaron someter a la sumisión eterna a la esclavitud a los y las africanas(os) y sus descendientes.
            La iglesia inventó el catecismo de los esclavos través del cual obligaban a los y las africanas(os) asumir la religión católica por la vía de la imposición. La iglesia cobraba el prorrateo por cada esclavizado. El prorrateo era un monto en dinero que la iglesia exigía a los amos.
            Cada esclavista impuso en sus haciendas un Santo Patrón por contribuir al proceso de sumisión a través de la catequización. Fue aquí, en Venezuela y América donde por primera vez en la historia un santo o una santa se convierten en Patrón, ya que si es santo no debe ser patrón o patrono.

Origen del racismo y la discriminación racial
            Fue con la trata negrera o el comercio de los y las africanas donde surgió el racismo como un argumento de que los africanos(as) eran seres inferiores y los europeos eran superiores. Los europeos tuvieron que inventar estos argumentos que no tienen validez científica para justificar el comercio de seres humanos y luego la implantación del sistema esclavista. Nadie nace racista y tampoco nadie es inferior a nadie. Lamentablemente en la colonia tanto los blancos criollos como los blancos peninsulares utilizaron estos argumentos para la explotación de las personas esclavizadas en la colonia y después de la Guerra de independencia.

El cimarronaje
            El cimarronaje fue una actitud de los y las africanas esclavizadas para luchar contra el sistema esclavista. El cimarronaje se caracterizaba por una lucha frontal contra las esclavizaciones, por parte de los y las esclavizadas para
lograr su libertad.
            Las personas esclavizadas huían de los sistemas carcelarios llamadas haciendas de cacao u otras unidades productivas. Algunas veces, la fuga, la huida o el enfrentamiento era individual, otras veces en pareja o en colectivos.
            Cuando los y las esclavizadas(os) huían al monte los esclavistas le colocaron el nombre de cimarrones. Al estar alejados de la hacienda construían espacios liberados llamados Cumbos. Existieron cumbos como La Chapa (La Sierra- Estado Falcón), Taguaza y Ocoyta (Barlovento-Miranda), La Troja (La Guajira-Zulia).

Andresote (1732)
            Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, fue un Afrodescendiente de Nírgua que se levantó contra el monopolio de I compañía guipuzcoana que comenzó funcionar en el país en 1728. Los vazcos, eran dueños de esta compañía que contrató la Corona española par combatir el contrabando y al mismo tiempo comenzaron aplicar un sistema de terror contra los africanos y sus descendientes que habían logrado su libertad. Esta compañía azotaba a comerciantes y la población en general para apoderarse de toda la producción cacaotero y otros rubros.
            Andresote conjuntamente con otras personas de la región se levantó en 1732 y comienza a sabotear las acciones de la compañía guipuzcoana. Su radio de acción era el río Yaracuy que desembocaba en Aroa, la zona que es hoy el Municipio Veroes, San Felipe, entre otros sitios. Andresote, nunca fue apresado.

Rebelión de José Leonardo chirinos
            El 10 de mayo de 1795 se levantó José Leonardo Chirínos, conocido como el zambo Chirino, teniendo como punto de concentración el lugar de Macanillas, Sierra de San Luis, Estado Falcón. La humillación a que eran sometidos los y las esclavizadas (os) en Coro y la Sierra de San Luís, así como el cobro de alcabala que sufrían los pequeños agricultores de esta región provocó este levantamiento. José Leonardo fue influenciado por dos grandes maestros. Uno llamado Cocofio, curandero y José Caridad Gonzalos, ambos de origen Loango. Esta rebelión enfiló sus energías contra los esclavistas de las haciendas. El poderío militar español sometió la rebelión de Chírinos quien fue capturado y trasladado a Caracas y degollado, un ano mas tarde, el 17 de diciembre de 1796.
            De todas estas rebeliones y movimientos antiesclavista, solo la historiografía oficial toma en cuenta, sin mayor importancia, la rebelión de José Leonardo Chirínos como movimientos preindependentistas, lo cual nos parece injusto. Las otras rebeliones de los y las esclavizadas (os) debemos considerarlas también como movimientos preindependentistas donde debemos destacar la participación de las mujeres esclavizadas que luego se convirtieron en cimarronas corriendo el mismo riesgo que los cimarrones

La Música en los Afro venezolanos
            El legado musical que dejaron en la cultura venezolana los esclavos africanos se centra en los golpes de tambor, género que se afianzó en la región costera del país y donde aún hoy es usado en procesiones de San Juan y San Pedro, según las fiestas que el catolicismo enseñó.
            La música que se ejecuta en los festejos de San Pedro y San Juan se conoce bajo el nombre de Golpes de Tambor, de los cuales existe una gran variedad a lo largo de la costa venezolana, entre ellos uno de ritmo más lento que se denomina sangueo.
            Los golpes no tiene duración fija, su extensión está determinada por el ánimo de músicos y bailadores. En cuanto a la letra, está estructurada en cuartetas octo sílabas (coplas de cuatro versos, compuesto cada uno de ocho sílabas) y dividida en solista y coro, este último repite la estrofa completa unas veces, otras sólo un verso y en ocasiones usan fonemas como: olo lé lolé, ololé lolá, etc.
            En cuanto al acompañamiento, éste puede ser monorrítmico o polirrítmico. El primero, característico no sólo de la música venezolana sino también de la africana, es ejecutado en ocasiones con dos tambores y a veces con tres, incluyendo la percusión del cuerpo del tambor con unos palos llamados laures.
            El tambor a formado parte, desde la colonización de estas tierras, del legado dejado por los esclavos africanos, que se mantiene en el tiempo para darle ritmo a nuestras celebraciones religiosas.